top of page

Estructura flexible para un año electoral

  • Writer: Pablo Aldama Blanch
    Pablo Aldama Blanch
  • Nov 21, 2014
  • 2 min read

Respuesta a la pregunta de Alfonso ¿Cuál consideráis que debería ser el mejor formato de trabajo interno y responsabilidades personales en la Mesa de Madrid con el fin de visibilizar hacia dentro y hacia la sociedad el trabajo político y personal que se desarrolle?

Considero que la mesa saliente ha incorporado una metodología de trabajo válida y que ha permitido crecer en repercusión y volumen de trabajo en estos dos últimos años. Es verdad que además del trabajo propio de Madrid, ha participado muy activamente en funciones que sobrepasan el ámbito regional. Como por ejemplo, durante la Campaña Electoral. En cualquier caso entiendo normal esta situación, puesto que el objetivo de un partido político es cambiar las cosas desde las instituciones y en campaña electoral debe adaptar su estructura y funcionamiento.

Con los matices propios del periodo de campaña, desde la mesa se ha abordado el trabajo de manera colectiva y en torno 3 áreas:

- el bloque de organización que ha trabajado la acogida de nuevos afiliados y simpatizantes, la extensión territorial, la comunicación interna a través de circulares y preparación de espacios de toma de decisión (mesas de madrid, mesas ampliadas, y organización de asambleas, 8 en este último periodo).

- el bloque de comunicación que trabaja la relación con medios, las redes sociales y las acciones de calle

- y el bloque de acción política que ha trabajado la estrategia política y la relación con movimientos, actores y partidos de la comunidad de Madrid.

Aunque todos hemos participado de las distintas áreas, es cierto que cada uno de nosotros estaba más centrado en una de las areas y aprovechamos las reuniones que tienen lugar todos los lunes para poner en común.

Considero que hemos ganado en metodología y efectividad, y es gracias al aporte de Asambleas Locales y territoriales, de Grupos Temáticos y del voluntariado que hemos conseguido hacernos un hueco en la política madrileña. Un espacio político que nos convierte en un actor necesario para que pueda darse un Ganemos Madrid.

El mayor reto organizativo que afrontamos desde EQUO Madrid en el nuevo curso son el surgimiento de candidaturas ciudadanas y espacios de cooperación política para ganar los ayuntamientos de nuestra región. Al igual que durante la campaña electoral tuvimos que adaptar la estructura de funcionamiento, tenemos que encontrar nuevas formulas organizativas que nos permitan trabajar en un escenario político cambiante y lleno de nuevos retos.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Twitter Classic
  • Facebook Classic
bottom of page